Última actualización · por
¿Estarás este Agosto en Barcelona? Si es así, la información que publico hoy de hoy te va a interesar y mucho.
Tienes frente a ti el Especial Ocio de verano en Barcelona, que se publica por cuarto verano consecutivo y que rompe con la temática habitual del blog.
Nunca encuentro un título que refleje bien el contenido. Algún año he utilizado ‘low cost’ o ‘gratis’ en el título, otros la palabra ‘recomendaciones’ o ‘actividades’. Este año tampoco me convence.
Sin más, doy paso a 10 puntos, recogiendo ideas de ocio para disfrutar al máximo de nuestra ciudad este verano.
¿Empezamos?
1 – Aprovechar eventos y actividades gratis.
Música, teatro, conferencias, presentaciones, cine ‘a la fresca’… existen algunos sitios web en la red donde se recogen actividades de todo tipo.
Mis tres sitios preferidos donde buscar son:
● Forfree.cat (actividades y eventos 100% gratis)
● Time Out Barcelona (la Agenda de actividades recogidas en el enlace son 100% gratis)
● Web Ajuntament de Barcelona (algunas gratis, otras de pago)
En otros puntos de este Especial te informaré con detalle de alguna de estas actividades (por ejemplo, de cine ‘a la fresca’). 😉
La fotografía que acompaña esta información es de ‘les Rambles’ de Barcelona.
2 – ¿Playa o piscina?
Si encuentras un hueco, es un verdadero placer disfrutar de un ‘día’ de playa: darte un buen baño, sentir el sol en la piel, relajarte tumbado en la toalla, leer ese libro pendiente, pasear por la orilla…
En la web del Ajuntament de Barcelona tienes información sobre las 10 playas y baños públicos de Barcelona. Siguiendo el enlace anterior verás las banderas de las diferentes playas, el estado de la mar, temperatura del agua, etc.
En cuanto a piscinas, las hay públicas y privadas, de todas ellas se habla en este artículo dedicado a las piscinas de Barcelona.
De entre ellas, destaco la del Parc de la Creueta del Coll y para ir con los más peques, la Torre de les Aigües, también conocida como ‘la platja de l’Eixample’.
La fotografía es de la más que recomendable piscina urbana en el Parc de la Creueta del Coll.
3 – Escondites para refugiarte del sol.
Cuando el sol aprieta, a no ser que seas muy valiente o estés en la playa tumbado en la toalla (ojo!), lo mejor es cobijarse bajo alguna sombra.
El Jardín Botánico Histórico de Montjuïc, los Jardines de la Casa Ignacio de Puig, el ‘umbracle’ del Parc de la Ciutadella, los jardines y el claustro de la UB (en Plaça Universitat) son algunos refugios para huir de los rayos solares.
En Time Out Barcelona publicaron una selección de jardines y calles donde protegerse del sol.
Ah! y no olvidemos los 48 interiores de isla del Eixample. En algunos de ellos aparte de sombras encontrarás silencio (dependiendo de la hora).
La fotografía es del ‘umbracle’ del Parc de la Ciutadella.
4 – Refrescate con helados y horchatas.
Dejando de lado los granizados, helados y horchatas son protagonistas en estos meses de calor.
Si te van los helados, en Time Outlet Barcelona publicaron una estupenda selección de las mejores heladerías de Barcelona: ecológicos, argentinos, italianos, catalanes, mexicanos…
Por si te interesa, también hay abiertas 3 heladerías veganas en Barcelona.
En cuanto a horchatas, he encontrado un par de selecciones:
● En Time Out Barcelona, TOP 5 de las mejores orchatas de Barcelona (Sirvent, Orxateria La Valenciana, Planelles Donat, El Tío Che y Orxateria Verdú).
● En Dolce City, TOP 3 de orchaterías en Barcelona (Bodevici, El Tío Che y Sirvent).
La fotografía, si no me equivoco, es de Gelaaati di Marco en c. Llibreteria 7 (Ciutat Vella).
5 – Un día de museo.
Hay una cantidad enorme de excelentes museos abiertos en Barcelona, algunos de ellos de pago (la mayoría) pero en otros se puede acceder gratis (todos los días de la semana, otros los Sábados, otros los Domingos).
Me centraré en este punto en museos gratis en Barcelona.
● El Museu Nacional d’Art de Catalunya es gratis las tardes de los Sábados.
● Algunos museos son gratis todos los Domingos; otros museos son gratis el primer Domingo de mes. (Los enlaces te llevarán a artículos en Forfree.cat.)
● En Time Out Barcelona también recogen la información sobre museos con acceso gratis los Domingos.
● En Guia Low Cost, aparte de algunos museos que aparecen en otros listados, también recogen la entrada gratis los Domingos tarde a los diferentes espacios del Museu d’Història de Barcelona (MUHBA); información recogida también en la web del Ajuntament de Barcelona.
Si te gustan las exposiciones de arte (pintura, fotografía, cerámica…) en galerías y pequeños espacios, en Forfree.cat tienes una sección donde encontrarás toda la información.
En la fotografía, vista de Plaça del Rei desde uno de los espacios MUHBA de la ciudad.
6 – Disfrutar de parques y jardines.
Paseos a primera hora del día, picnics para comer o merendar, descansar a la sombra en algún banco, tumbarte en el cesped… se me ocurren unas cuantas actividades para aprovechar estos espacios urbanos.
En la web del Ajuntament de Barcelona los clasifican en parques históricos, urbanos, temáticos y forestales. Te invito a seguir el enlace y a curiosear en la información publicada.
Para la tarde-noche, recomiendo los conciertos del ciclo ‘Música als Parcs’ (hasta el 4 de Septiembre), conciertos gratis de diferentes estilos y en diferentes parques.
En la fotografía, lago en el Parc de la Ciutadella. Siguiendo el enlace podrás informarte sobre cómo alquilar una barca allí.
7 – Visca la Festa Major!
En los meses de verano se celebra la fiesta mayor de muchos barrios de Barcelona, con la gran mayoría de sus actos ‘a la fresca’.
Las de Poble Sec, Gràcia /en la foto/ y Sants son las que se llevan la palma pero son no las únicas.
Siguiendo este enlace encontrarás toda la información (clasificada por distritos) de todo lo relacionado con estas celebraciones populares.
La Fiesta Mayor de Gràcia se celebrará del 15 al 21 de Agosto –web oficial– y, a continuación, las de Sants, del 22 al 30 –web oficial-.
En la fotografia, la calle Verdi recreando la Amazonia en Festa Major de Gràcia 2014.
8 – Terrazas de bares, restaurantes y hoteles.
A rebentar. Así están la mayoría de terrazas de Barcelona durante los meses de verano. Las hay para todos los bolsillos, dependiendo de su situación, mobiliario, servicio, etc.
En Terrazeo encontrarás las mejores terrazas de bares, restaurantes y hoteles de Barcelona, allí se pueden buscar por distrito, tipo de terraza, etc. 100% recomendable.
En Time Out publicaron una selección de terrazas en Barcelona con encanto y poco conocidas.
En cuanto a hoteles, son muy poco conocidas las fantásticas terrazas en sus azoteas (con acceso gratis). Si te interesa conocer alguna de ellas, tienes a tu disposición mesqhotels.com, la guía del ocio de los hoteles de Barcelona.
En la foto, terrazas en la Avinguda Gaudí, justo al lado de la Sagrada Familia.
9 – Miradores para disfrutar de una puesta de sol.
Las puestas de sol de Barcelona no son las de Ibiza pero cuenta con estupendos miradores desde contemplar la ciudad y observar la llegada de la noche.
Ir Barcelona publicó una completa relación de miradores de Barcelona.
En WeGoBCN encontrarás un TOP 5 de miradores con las mejores vistas de la ciudad.
En la foto (de Ir Barcelona), vistas desde el Turó de la Rovira, antiguo emplazamiento de una bateria antiaérea durante la Guerra Civil y actualmente espacio patrimonial MUHBA.
10 – Cine ‘a la fresca’.
Otro de los clásicos del verano del que podremos disfrutar en diferentes espacios de Barcelona, en algunos casos pagando y en otros de forma gratuita.
Sala Montjuïc, Cinema Lliure a la Platja, Gandules en el CCCB, Puttanesca 2015… son algunos de los ciclos que se han organizado este verano, a los que se unen proyecciones puntuales en fiestas mayores de los barrios, Centros Cívicos, etc.
Tienes TODAS las peliculas en la agenda de cine a la fresca en Barcelona publicada en Time Out.
La foto es de una sesión del Cinema Lliure a la Platja en la platja de Sant Sebastià.
Hasta aquí el Especial Ocio en Barcelona de este año.
Mi intención este año era adelantar la publicación a principios de Julio pero al final lo he publicado el 1 de Agosto como los anteriores. Me apunto en la agenda publicarlo el próximo año antes.
En cualquier caso, que tengas un buen verano!
seguro que también lo será para alguien de tu entorno. ¿Lo compartes?
• Recibe GRATIS en tu correo las nuevas publicaciones de este blog.
• Nuevas tiendas outlet, ventas temporales de stocks y mucho más!
No compartiré tu email con nadie. | Recibirás un correo para confirmar tu suscripción.
Y por supuesto las Bibliotecas de Barcelona que abren en agosto: libros, películas, música, revistas, cómics, wi-fi, internet, aire acondicionado
http://bit.ly/1BUUDIV
Buen aporte Teresa! Tienes toda la razón. Soy usuario habitual de un par de ellas en el Eixample y debo confesar que me sorprende lo poco frecuentadas que están en verano. Una lástima.